Corset, la evolución de una de las prendas lenceras más icónicas
Desde tiempos inmemorables el corset ha sido la prenda que ha mejor ha envuelto el cuerpo de la mujer para jugar con los volúmenes y curvas de su figura. Conoce cómo ha sido su evolución desde que tenemos conocimiento del comienzo de su uso hasta el día de hoy en el que sigue considerándose un complemento lencero de nuestro look.
El corset era considerada una prenda del lujo y de sacrificio para embellecer la figura femenina. A pesar de que ha sido repudiado en muchas ocasiones por hacer de él un uso demasiado extremo, hoy en día es todo un símbolo del erotismo y la sensualidad en el mundo de la lencería si sabe sacar partido como es debido.
Origen y evolución del corset
El corset, tal y como lo conocemos hoy en día para afinar la cintura, se remonta a la época renacentista, allá por el siglo XV, aunque ya hay algunos precedentes que hacen referencia a los cretenses cuando utilizaban unos cinturones anchos y apretados en el año 1700. Al mismo tiempo, algunos historiadores también aluden a otras civilizaciones antiguas como Roma, Egipto o Siria, en las que las mujeres usaban este tipo de prenda para levantar el busto y afinar la cintura o incluso para practicar deportes que requerían trajes de soporte.
Sin embargo, el conocimiento popularizado del corset data de los siglos XVI y XVII. En este último siglo y durante el siglo XVIII en España ya todas las mujeres lo usaban independientemente de su posición social, desde la burguesía hasta las clases más bajas, ya que los corsets se volvieron entonces más elaborados. Entonces la moda era llevarlo con faldas voluminosas para hacer aún un mayor contraste de la figura.>
Fue después de la segunda Guerra Mundial cuando las mujeres reaccionaron en contra del corset para poner en alza sus derechos y luchar por la igualdad de sexos, puesto que llegaron casos en los que estas prendas podían llegar a deformar la cavidad pulmonar e incluso desplazar algunos órganos. Así, el corset pasó mucho tiempo escondido entre armarios.
No obstante, podemos decir que el corset volvió a reafirmarse y a ponerse de moda bajo un nuevo concepto de uso con el New Look de Dior introducido en 1947 para volver a resaltar la figura de avispa. Todo volvió a ser distinto desde entonces.
El corset en el siglo XXI
Hoy en día el corset es concebido como una prenda singular y única para completar nuestro armario, tanto para llevar de interior como para lucirlo como pieza exclusiva del look. Reapareciendo con la moda gótica en los ochenta, lo cierto es que en la actualidad esta pieza, lejos de vincularse únicamente con este estilo, va mucho más allá y es símbolo del buen estilismo.
Los diferentes estilos, formas y diseños que podemos encontrar se adaptan a todos los usos que podemos hacer del corset.
Encuentra el tuyo en Burdelier Ibiza
All comments